Violencia laboral, hostigamiento y/o acoso sexual

Soluciones Creativas, comprometido con el rechazo hacia todo tipo de violencia laboral, así como la prevención de esta, describe la política de Atención de Casos de Violencia Laboral, Hostigamiento y/o Acoso Sexual como protección y respeto a la propia dignidad de los colaboradores de la empresa.

Política

1. Se rechaza la violencia laboral en todas sus modalidades y maneras, incluyendo hostigamiento y/o acoso sexual y sin dar importancia al nivel jerárquico ni a quien sea la víctima o el ofensor. Por consiguiente, Soluciones Creativas se encuentra comprometido a atender y sancionar cualquier acción o verbalización relacionada al acoso y hostigamiento, incluidas las de carácter sexual y esto con el fin de garantizar un entorno organizacional favorable, visto como aquél en el que se promueve el sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización.

2. La organización se compromete a prevenir las conductas de hostigamiento o acoso, lo que implica el defender el derecho de cada uno de los colaboradores para ser tratados con dignidad. Este respeto debe promoverse en cada uno de los departamentos de la empresa sin excepción. En caso de que suceda una falta, el departamento de Dirección, Capital Humano y Jurídico tomarán acción al respecto.

3. Es importante considerar que la presente política pretende brindar protección a cualquier integrante de Soluciones Creativas que pueda percibir que ha sido afectado ante cualquiera de las acciones definidas en el apartado posterior (las definiciones se basan en el Diccionario de la Real Academia Española, tanto en modalidad singular como plural, para la debida interpretación de la presente política, así como para regular la comunicación verbal, no verbal y escrita entre los colaboradores):

  • Violencia o Acoso Laboral: Acción encaminada a producir malestar, miedo o terror en una persona o grupo de personas respecto de su lugar de trabajo, que afecta a la dignidad de los trabajadores y a su derecho a la intimidad.

  • Acoso Sexual: Solicitud de favores de naturaleza sexual para sí o para un tercero en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios, cuando tal reclamación sea continuada y tal comportamiento provoque en la víctima una situación intimidatoria, hostil o humillante.

  • Acoso Ambiental: Actitud intimidatoria, hostil o humillante para el trabajador, sin que condicione el acceso al empleo, impone condiciones para el trabajo o el cese para el trabajador.

  • Acoso Moral: Hostigamiento psicológico en el trabajo, sea entre compañeros o entre superiores e inferiores, que determina que el afectado sea objeto de ataques sistemáticos y continuados con el objetivo de aislarlo o destacar que es inepto para la convivencia.

  • Colaborador: Cualquier persona física que esté registrada como trabajador dentro de la empresa de Soluciones Creativas.

  • Víctima: Persona que sufre los efectos del delito, no sólo el sujeto pasivo o titular del bien jurídico, que es la víctima más directa, sino también otros perjudicados materiales o morales, directos o indirectos, como familiares, herederos, la empresa, sus integrantes y acreedores, etc.

  • Victimario: Persona que causa víctimas. Esto implica a una persona que ha sido denunciada por haber afectado directa o indirectamente en su bien jurídico a la Víctima en los casos de Acoso u Hostigamiento.


Política para la Atención de Casos

Al presentarse un caso, la queja debe exponerse de la siguiente manera:

Formal de manera presencial: La presunta víctima del suceso debe acudir presencialmente y/o realizar una llamada telefónica (comunicándose directamente en recepción de las Oficinas Centrales en Monterrey y pedir que se transfiera la llamada) a cualquier persona de Dirección, Capital Humano y/o Jurídico para presentar el caso y dejar por escrito una queja formal de violencia laboral, hostigamiento y/o acoso. Es importante aclarar que no se permitirá el trámite de quejas anónimas.
Los medios por los que se puede presentar la queja son los siguientes:

1. Formato Google Forms, cual se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/zbtm2iKnAzRg5VDp7  
2. A través del correo: contactoseguro@solucionescreativas.net , asegurándose de agregar el nombre completo de quien presenta la queja, datos relevantes del evento y su fecha, y el nombre o nombres de los involucrados.

El Comité de Atención a Casos Especiales, que brindará apoyo para la revisión de evidencias e información sobre las situaciones relacionadas al acoso y hostigamiento laboral, está formado por: Orlando Fernández y Karen Lozano de Dirección; Brenda Valadez de Cultura y Valor Humano; y Jonathan Caleb Villarreal de Jurídico. El comité revisará el caso y tomará las acciones necesarias para brindar seguridad, confianza y protección a todos nuestros colaboradores.
Las disposiciones de esta Política son de orden privado e interés corporativo, por lo que son aplicables a las sedes de Monterrey, Guadalajara, Centroamérica y México D.F. En ningún caso sustituyen lo definido en las leyes locales e internacionales, sino que tienen la función de complementarlas. El objetivo se dirige hacia la generación de valor a través del servicio a los clientes, el personal de Soluciones Creativas y los asociados en la promoción de un ambiente organizacional y profesional libre de injusticia.